Documentos programáticos del MINH RedBetances.com :: Información sobre Puerto Rico y sus luchas https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh.html Wed, 30 Apr 2025 05:47:12 +0000 Joomla! 1.5 - Open Source Content Management es-es Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Por un futuro mejor, hablemos de la independencia https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4206-2025-04-25-02-13-02.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4206-2025-04-25-02-13-02.html  

Hablar de la Independencia para Puerto Rico, del derecho de nuestro pueblo a su libre determinación y su derecho inalienable a la independencia, es urgente. Nos enfrentamos a una condición colonial que nos arrastra cada vez más hacia un pozo profundo en el que se hunden las aspiraciones de nuestro pueblo. El ejercicio del poder colonial nos empuja hacia un fondo en el que prevalece la pobreza, la condición de servidumbre que mendiga migajas para subsistir, la desesperanza ante una sociedad dirigida por una clase política corrupta y que corrompe todos los procesos de decisión. Se ejerce el poder colonial promoviendo y permitiendo que se roben las riquezas de nuestro país y las que nuestro trabajo y esfuerzo produce.

Muchos(as) puertorriqueños(as) ya sabemos que esta condición colonial es nefasta para nuestro pueblo y tenemos que acabarla. Una parte de esos(as) muchos(as) sabemos que la solución está en el ejercicio de nuestro derecho inalienable a la independencia. Y sabemos que al sumarnos al grupo de países independientes (193 miembros de Naciones Unidas) podremos avanzar hacia ese futuro al que aspiramos. Es urgente que muchos(as) más lo reconozcan y que acumulemos la fuerza que permita alcanzarla y podamos construir ese futuro al que aspiramos.

]]> minhpuertorico@minhpuertorico.org (Iván F. Elías Rodríguez) Documentos programáticos MINH Fri, 25 Apr 2025 02:08:02 +0000 Parte de la campaña ¡Seremos Libres!: Conversatorio sobre Ambiente y Planificación en la Independencia https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4205-2025-04-25-02-03-47.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4205-2025-04-25-02-03-47.html  

 

Ponencia de Iván F. Elías Rodríguez en el Conversatorio sobre Ambiente y Planificación en la Independencia realizado el 22 de febrero de 2024 en el MINH

Reflexión sobre la planificación del territorio y el conflicto que representa: Los retos para la independencia

Todas las actividades humanas dependen de los recursos que ofrece la naturaleza, pero son a su vez un ejercicio de poder que se ha conformado por el desarrollo histórico de nuestras sociedades.

La colonización española arrebató a nuestros antepasados taínos de su capacidad de decidir cómo se utilizaban nuestros recursos para satisfacer las necesidades existentes en la sociedad taína. Con el uso de las armas, los españoles establecieron su poder sobre nuestro territorio y fueron distribuyendo entre los invasores españoles el poder sobre nuestros recursos y determinando cómo se beneficiarían de nuestros recursos y de la explotación de la población taína, imponiéndoles relaciones de esclavitud.

Bajo el dominio español se desarrolló nuestra identidad de pueblo, diferenciado del invasor, y nuestro convencimiento de la necesidad de la independencia para poder defender nuestros intereses. La Revolución del 1868, el Grito de Lares, fue la expresión máxima bajo el dominio colonial español del reclamo de la soberanía que nos permitiera decidir el cómo haríamos uso de nuestro territorio, los recursos naturales y el medio ambiente, para poder encaminar nuestro destino como pueblo libre.

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Iván F. Elías Rodríguez ) Documentos programáticos MINH Fri, 25 Apr 2025 01:53:24 +0000
Carta Seremos Libres https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4204-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4204-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html

 

MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA NACIONAL HOSTOSIANO (MINH)

Estimado(a) compañero(a) independentista:

Recibe un saludo patriótico del parte del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH). Este año el MINH tiene, como punto prioritario en nuestra agenda de trabajo, desarrollar una campaña educativa que exponga ante nuestro pueblo las ventajas de la Independencia como opción natural y superior para nuestra Nación, a la vez que combatimos los mitos y mentiras sobre los que se sustenta el colonialismo. La misma tiene como lema principal Seremos Libres, exponiendo nuestra convicción de que lograremos nuestro objetivo, porque es conveniente, posible y necesario para nuestra Nación.

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Movimiento Independentista Nacional Hostosiano) Documentos programáticos MINH Fri, 25 Apr 2025 01:46:49 +0000
Parte de la campaña ¡Seremos Libres! Apuntes preliminares para el desarrollo de la campaña https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4203-2025-04-25-01-46-13.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4203-2025-04-25-01-46-13.html

 

 

Apuntes preliminares para el desarrollo de la campaña

¡Seremos Libres!

Reivindicaciones Sociales y Humanas

Construir un país para el buen vivir

Sonia L. Cepeda Hernández

Sistema moderno colonial: Colonialidad, violencia sistémica y exclusión

La constante evolución de las formas modernas de dominación colonial da continuidad a la dominación implementada en la colonia y abarca todas las esferas de la vida humana. Las condiciones de colonia de Puerto Rico exigen una mirada crítica para generar acciones decoloniales que garanticen la construcción de una sociedad con una vida digna, salud, calidad de vida y bienestar. La lucha por lograr la independencia está acompañada por la responsabilidad de la construcción de una nación soberana donde los seres humanos que la habitan puedan disfrutar el buen vivir.

La colonialidad o la “herencia” del colonialismo contiene en su lógica la construcción del colonizado como inferior y dependiente, en comparación con el colonizador, y va más allá de la explotación y la dominación para la acumulación del capital. El producto de esta construcción es el proceso de internalización de la mentalidad colonial o la actitud de inferioridad asumida por las personas que han sido sometidas a la colonización. Esta creencia reafirma la idea de no merecer y conformarse con condiciones de vida infrahumanas y la aceptación de la eterna crisis, la carencia y el mal vivir en la colonia. Las condiciones producto de la relación colonial generan condiciones humanas detrimentales de pobreza, discrimen, violencias, violación, hambre y desplazamiento, entre otras. El sistema moderno colonial reproduce un patrón de poder producto del colonialismo moderno que sustenta un sistema hegemónico colonial, patriarcal, capitalista y racista como fuente de malestar social y personal de los seres humanos. El colonialismo moderno supone la condena de una vida indigna, vulnerabilizada y excluyente y a la deshumanización del otro colonizado.

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Sonia L. Cepeda Hernández) Documentos programáticos MINH Fri, 25 Apr 2025 01:44:25 +0000
La tregua en la Franja de Gaza - final https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4188-alejandro-torres-rivera.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4188-alejandro-torres-rivera.html

 

Enlace : Palestina: ¿Hay luz al final del túnel?

https://www.mediafire.com/file/tfrqiblo6tuyxtr/La_tregua_en_la_Franja_de_Gaza-final.pptx/file

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Alejandro Torres Rivera) Documentos programáticos MINH Wed, 12 Feb 2025 08:08:42 +0000
La República Árabe Siria - su guerra civil https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4172-alejandro-torres-rivera.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4172-alejandro-torres-rivera.html

 

Enlace para la presentación completa:

https://www.mediafire.com/file/8lyfr5enpwvp74l/La_Repu%25CC%2581blica_A%25CC%2581rabe_Siria-_su_guerra_civil_-9_de_noviembre_de_2024.pptx/file

 

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Alejandro Torres Rivera) Documentos programáticos MINH Tue, 10 Dec 2024 03:19:04 +0000
Ponencia presentada ante el Comité de Dscolonización 2024 https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4133-2024-06-24-05-00-01.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4133-2024-06-24-05-00-01.html  

Ponencia ante el Comité de Descolonización Caso Colonial de Puerto Rico Sesión del 20 de junio de 2024

Por Iván F. Elías Rodríguez 1

En Representación del Instituto Hostosiano del Norte PONENCIA: Solicitamos en el caso de Puerto Rico que la Asamblea General de la ONU, implante las disposiciones de la Resolución 1514 - XV. Reclamamos que se elimine la presencia de todas las ramas militares y las agencias, leyes, tribunales y vestigio del gobierno de EEUU y se transfieran todos los poderes a los puertorriqueños para que ejerzamos la soberanía y nos desarrollemos como un país independiente. Requerimos una transición rápida a la independencia, que disponga la obligación a la potencia colonial de aportar los fondos para la reparación de daños. En ésta Cuarta Década Por la Descolonización reclamamos se protejan los avances de la humanidad en el derecho internacional. Protejamos y velemos porque el derecho sobre el colonialismo se cumpla. Recordemos que, al igual que la Carta de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Resolución 1514-XV tiene carácter “jus cogens”, que los países están obligados a cumplir. Opongámonos al menoscabo del derecho internacional enmascarado en los conflictos que enfrenta el planeta, generados por las potencias imperialistas defensoras del mundo unipolar.

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Iván F. Elías Rodríguez (Instituto Hostosiano del Norte )) Documentos programáticos MINH Mon, 24 Jun 2024 04:55:33 +0000
Ponencia presentada ante el Comité de Dscolonización 2024 https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4132-2024-06-24-04-55-04.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4132-2024-06-24-04-55-04.html

 

Ponencia ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas

Ángel Rodríguez León

Movimiento Independentista Nacional

Hostosiano (MINH) de Puerto Rico

20 de junio de 2024.

Cada año que pasa sin que se resuelva la situación colonial de la Nación Puertorriqueña, es un año más de violaciones a nuestros más fundamentales derechos humanos, un año más durante el cual no podemos ejercer el derecho colectivo a decidir sobre nuestras vidas, nuestra tierra y nuestro destino. La situación de subordinación política en la cual nos encontramos impide que tomemos soberanamente las decisiones necesarias para resolver los graves problemas que nos aquejan. A la altura de 2024, próximo a cumplirse 126 años de colonialismo estadounidense, nuestro pueblo padece niveles de pobreza y desigualdad en ascenso, deterioro de nuestro sistema educativo, problemas de acceso a la salud y daños a nuestra naturaleza. Además, en los últimos años hemos sido testigos de la llegada de extranjeros que pretenden desplazar comunidades enteras con sus negocios especulativos. Todo esto ocurre mientras la Junta de Control Fiscal, ente impuesto por el Congreso de Estados Unidos y manifestación del colonialismo más descarnado, impulsa medidas de austeridad y privatizaciones que precarizan cada vez más la vida de grandes sectores de nuestra sociedad.

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Ángel Rodriguez León (MINH)) Documentos programáticos MINH Mon, 24 Jun 2024 04:50:47 +0000
IMPORTANCIA DE LA RESOLUCIÓN 1514 (XV) EN EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4130-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4130-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html Ponencia presentada por Iván Elías el 15 de junio en Nueva York en la actividad titulada Support the Decolonization of P.R. in UN, auspiciada por Friends of Puerto Rico Initiative y el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano.

 

ENLACE PARA LEER LA PONENCIA COMPLETA:

https://www.mediafire.com/file/zwtxxa6mjwrzje3/Importancia_de_la_1514-XV.pdf/file

 

 

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Movimiento Independentista Nacional Hostosiano) Documentos programáticos MINH Wed, 19 Jun 2024 03:03:45 +0000
Edición EL HOSTOSIANO MAYO 2024 https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4129-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html https://redbetances.com/documentos/documentos-programaticos-del-minh/4129-movimiento-independentista-nacional-hostosiano.html Enlace para ver y/o descargar la última edición de EL HOSTOSIANO;

https://www.mediafire.com/file/cjzc17znyxdqqb3/El_Hostosiano_mayo_2024.pdf/file

 

 

]]>
minhpuertorico@minhpuertorico.org (Movimiento Independentista Nacional Hostosiano) Documentos programáticos MINH Tue, 18 Jun 2024 02:12:10 +0000