Sábado, Mayo 03, 2025

Busqueda

Columnas

Gloria al Centenario de la Revolución Rusa

Lenin

El cronista y revolucionario estadounidense nacido en Oregón, John Reed, publicó en 1919 un libro donde narra los sucesos acaecidos y presenciados por él en Rusia durante finales del año 1917 en lo que la historia ha recogido con el nombre de la ¨Revolución Rusa¨, la Revolución de Octubre¨, o sencillamente, la ¨Revolución Bolchevique¨. La diferencia en la identificación del mes obedece al calendario seguido en Rusia y aquel seguido en Europa; es decir, el calendario juliano o el calendario gregoriano respectivamente. En efecto, bajo el primero, la insurrección se puso en marcha los días 24 y 25 de octubre; bajo el segundo, los días 6 y 7 de noviembre.

Leer más: Gloria al Centenario de la Revolución Rusa

 

Una llama en la oscuridad de Puerto Rico

huracan-maria-pdetierra

Casi 50 días sin luz, agua que va y viene, supermercados con góndolas vacías, escuelas cerradas, personas que mueren por falta de diálisis, oxígeno, operaciones, tratamientos. Epidemia de leptospirosis, sarna, piojos, disentería y otras enfermedades bacterianas. Falta de comida, agua, aseo personal. Alza en delitos violentos, robos, escalamientos. ¿Cuánto más?

 

Leer más: Una llama en la oscuridad de Puerto Rico

   

Tras la declaración de independencia de Catalunya, se agudiza el conflicto con el Reino de España

catalunya

El pasado 1ro de octubre, los catalanes concurrieron a las urnas para decidir su futuro como país, ello en el marco de su ejercicio a la libre determinación con relación a su permanencia dentro del Estado español; es decir, conforme a la ley votada por el parlamento de la Generalitat, se sometió a la consulta del pueblo catalán si preferían optar por su independencia bajo un estado republicano a su actual relación con el Reino de España.

 

Leer más: Tras la declaración de independencia de Catalunya, se agudiza el conflicto con el Reino de España

   

Elecciones regionales en Venezuela: nuevo triunfo democrático del pueblo

vzla-gloria

El 15 de octubre los venezolanos concurrieron nuevamente a las urnas. Se trata de una elección que había estado prevista para efectuarse el pasado 10 de diciembre de 2016, pero que debido a la inestabilidad política creada por la oposición venezolana promoviendo el caos social y la violencia en el país, debieron ser aplazadas temporalmente por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ello con el apoyo del Consejo Nacional electoral (CNE). Contrario a todo pronóstico de la oposición, el chavismo una vez más resultó triunfante en los comicios, esta vez para escoger las gobernaciones regionales en la República Bolivariana de Venezuela.

 

Leer más: Elecciones regionales en Venezuela: nuevo triunfo democrático del pueblo

   

La consulta plebiscitaria en Catalunya: un nuevo giro en un viejo debate

catalunya

En momentos en que en Puerto apenas comenzamos a reponernos, lenta pero muy lentamente de los efectos del Huracán María, en el Estado Español importantes sectores de una nacionalidad continúan la puja por ejercer su derecho a la libre determinación. En efecto, en medio de una ola represiva por el Gobierno español, el que opera desde Madrid y es el gobierno central del Estado, según datos llegados a Puerto Rico se señala que alrededor de 893 ciudadanos sufrieron heridas al pretender impedir, sin aparente éxito, que la mayoría de los catalanes concurrieran a las urnas a votar por la independencia de Catalunya.

 

 

Leer más: La consulta plebiscitaria en Catalunya: un nuevo giro en un viejo debate

   

Página 82 de 132


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.