Viernes, Mayo 02, 2025

Busqueda

Columnas

El lado correcto de la historia

justicia

«Nos aproximamos el próximo 22 de marzo a un aniversario más de la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Los siglos XX y XXI aún arrastran otras manifestaciones de injusticia que necesitan igualmente ser abolidas».

 

Leer más: El lado correcto de la historia

 

Hora de desatar el nudo colonial

eeuu-imperialismo-

El gobernador Alejandro García Padilla, sin lugar a dudas, junto a sus ayudantes, leyó correctamente la ponencia de Antonio Weiss, asesor del Secretario del Tesoro de Estados Unidos en las audiencias celebradas el día 25 de febrero del corriente año ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes en Washington. Esa ponencia provocó una reacción airada del congresista Luis Gutiérrez y una reacción de acomodo y debilidad del comisionado residente Pedro Pierluissi.

 

Leer más: Hora de desatar el nudo colonial

   

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre la Guayana Esequiba

esequibo

De acuerdo con la reciente publicación por parte del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en el libro titulado Guayana Esequiba, Historia de un Despojo, la disputa sobre este territorio que comprende una superficie de 159,542 Km. cuadrados, colindante con la República Cooperativa de Guyana, se retrotrae a un viejo diferendo entre la recién fundada República de Venezuela y el Reino Unido de la Gran Bretaña hace ya más dos siglos.

Leer más: La disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre la Guayana Esequiba

   

La Presidencia del Tribunal Supremo: ¿Era necesario un choque constitucional?

/justicia

El Tribunal Supremo de Puerto Rico, como las otras instancias del poder político en el País, son criaturas del régimen colonial. Lo fueron durante el régimen colonial español y lo han seguido siendo bajo el régimen colonial estadounidense.

Leer más: La Presidencia del Tribunal Supremo: ¿Era necesario un choque constitucional?

   

La consulta en Bolivia del 21 de febrero

evo-morales

El pasado 21 de febrero, cerca de seis millones y medio de bolivianos concurrieron a las urnas para ser consultados en torno a si se modificaba o no la Constitución de Bolivia para viabilizar la reelección de un Presidente más allá de un tercer mandato.

Leer más: La consulta en Bolivia del 21 de febrero

   

Página 93 de 132


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.