Si revisamos el Plan de Desarrollo Económico de la Administración Aníbal Acevedo Vila con el que ha venido filtrando el actual Gobernador Luis Fortuño como la panacea que logrará repuntar la maltrecha economía colonial, nos percatamos de que es un mero refrito de las propuestas que se presentaron al país en el 2005. Eso sí, hay aspectos de las propuestas fortuñistas que van dirigidas a aumentar nuestra dependencia de la economía estadounidense y a asestar un rudo golpe a las posibilidades de proyectos de autogestión o desarrollo endógeno, como es el caso de la pretendida venta de tierras agrícolas a los empresarios especuladores de tierras.
Héctor Luis Pesquera
Es sabido que debido a nuestra condición colonial, los responsables de la vigilancia de nuestras costas, espacio aéreo, puertos, aeropuertos, aduanas, inmigración y correos es el gobierno de Estados Unidos. Por lo tanto, si queremos hacer un acercamiento analítico del problema del narcotráfico y la entrada de armas ilegales a la isla, tenemos que comenzar por reconocer que las agencias federales a cargo de controlar la entrada de drogas y armas a Puerto Rico han sido un total fracaso en dicha usurpada función.
Página 19 de 19
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final