Domingo, Mayo 25, 2025

Busqueda

Red Betances

Las recientes protestas en Hong Kong y la República Popular China: lo real y lo aparente

hk-china

Como tantos otros sucesos imperialistas del cierre del Siglo 19, en 1898 la representación del Imperio Británico en China a través de Claude MacDonald, negoció un acuerdo en virtud del cual la Corona británica se arrogó ciertos derechos en una porción de la superficie de este país oriental por un período de 99 años. No sería sino hasta 116 años más tarde que el acuerdo sería revisado. Las relaciones del Imperio Británico con Hong Kong, sin embargo, se remontan al período conocido como la Guerra del Opio entre los años 1839 a 1842, cuando la marina británica se apoderó por la fuerza de varias islas en la costa de China para utilizarlas como estaciones carboneras de sus buques, incluyendo entre ellas la península de Hong Kong.

Leer más: Las recientes protestas en Hong Kong y la República Popular China: lo real y lo aparente

 
 

Informe GAO revela que la estadidad es mal negocio para EEUU y Puerto Rico

minhSan Juan, 30 de marzo de 2014.- De la información que se ha divulgado sobre el informe del General Accounting Office (GAO, por sus siglas en inglés), la estadidad es un mal negocio para Estados Unidos y sería devastador para Puerto Rico.

Leer más: Informe GAO revela que la estadidad es mal negocio para EEUU y Puerto Rico

   

Aurora Muriente: Puerto Rico vive un momento de trascendencia histórica

aurora-video

Ver video. La representante del Comité de Puerto Rico ante la ONU, Aurora Muriente Pastrana, en entrevista para teleSUR, explicó que "estamos en un momento de trascendencia histórica" pues hoy fue aprobada en el Comité de Descolonización de la ONU la resolución número 37 que determina el derecho de Puerto Rico a la libre determinación e independencia, la cual "pasó sin votación, pues hubo un consenso de todos los miembros".


 

La República Bolivariana de Venezuela y el Reino de Arabia Saudita: dos modelos opuestos

vzla-arabsaud

La sátira es un estilo de escritura o redacción mediante la cual, a través de colocar en ridículo una persona, una situación o un evento, pretendemos explicar el absurdo de determinadas cosas. Desde que el presidente Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos, y aun antes, su predecesor, Barack Obama, la República Bolivariana de Venezuela ha estado en el radar de los halcones de Casa Blanca en su incansable faena de destruir el proceso revolucionario en este hermano país latinoamericano. Intentos de Golpe de Estado burdos, tradicionales y rastreros, han sido seguidos por nuevas formas de sabotaje económico que combinan viejas y nuevas tecnologías junto a estilos de trabajo también de nuevo tipo, dirigidos a desestabilizar la gobernanza de un país, promover el caos social y económico, hasta provocar rupturas que conduzcan a propiciar un Estado fallido.

Leer más: La República Bolivariana de Venezuela y el Reino de Arabia Saudita: dos modelos opuestos

   

Página 318 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.