Domingo, Mayo 25, 2025

Busqueda

Red Betances

Nuevas agresiones contra el heroico pueblo palestino

palestina

Las noticias en torno a Palestina nuevamente comienzan a llenar los medios de prensa. En los pasados días hemos leído en la prensa internacional informes sobre nuevos ataques de Israel contra la Franja de Gaza. En ellos Israel, utilizando su aviación, ha bombardeado varios edificios y un campamento de refugiados palestinos. Se alega por el Estado de Israel que los ataques obedecen al lanzamiento desde la Franja de Gaza de un misil que impactó una residencia en una localidad cercana a Tel Aviv. Hasta hace muy poco, esta ciudad era considerada por el propio Israel su capital. Indican los voceros del gobierno de Israel que, como resultado del misil lanzado, siete ciudadanos de su país resultaron heridos.

 

Leer más: Nuevas agresiones contra el heroico pueblo palestino

 

Menos violencia, menos brechas de género y más equidad para las mujeres (declaración de la Casa de las Américas)


El 8 de marzo fue adoptado por millones de mujeres que, cada vez en mayor cantidad y con más definidos y ambiciosos objetivos, poblaron calles, plazas, teatros, aulas, medios de prensa de todo el mundo, para denunciar crímenes, violencias y arbitrariedades y exigir justicia y reivindicaciones impostergables.

Leer más: Menos violencia, menos brechas de género y más equidad para las mujeres (declaración de la Casa de las Américas)

 

Deciden hasta lo que comemos

minhSan Juan- Los líderes del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) catalogaron la decisión del gobierno de Estados Unidos de no permitirle al Departamento de Agricultura local cosechar arroz aquí con semillas de República Dominicana, [...]

Leer más: Deciden hasta lo que comemos

   

Denuncian que la Junta de Control Fiscal evalúa proyecto energético en cuartos oscuros

La Coalición de Organizaciones Anti-Incineración levantó una denuncia contra el mecanismo de evaluación y determinación de proyecto crítico que ha llevado a cabo la Junta de Control Fiscal (JCF), para el controversial proyecto del Incinerador de Energy Answers.

 

Leer más: Denuncian que la Junta de Control Fiscal evalúa proyecto energético en cuartos oscuros

 

El futuro de la UNASUR como instancia de integración sudamericana

unasur

Con bombos y platillos se ha anunciado por el gobierno de Ecuador su salida de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la entrega del edificio que hasta ahora era la sede de la organización a otros fines y propósitos dentro del Estado ecuatoriano. A esta decisión se han sumado también otros países sudamericanos como Colombia, Chile, Perú y Paraguay, países que ya habían abandonado este esfuerzo de integración o mantenían en el mismo un bajísimo perfil. Estos países hoy propugnan por la creación de una nueva instancia regional que entierre aquella impulsada hace poco más de una década por el entonces presidente venezolano, comandante Hugo Chávez Frías. Con la salida de tales países, UNASUR, que estaba integrado por 12 países, queda reducida a cinco: el Estado Plurinacional de Bolivia, la República Bolivariana de Venezuela, la República Cooperativa de Guyana, la República Oriental de Uruguay y Suriname.

Leer más: El futuro de la UNASUR como instancia de integración sudamericana

   

Página 330 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.