Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
De acuerdo con una de las leyes de la dialéctica materialista, los grandes cambios cualitativos siempre han estado precedidos de numerosos cambios cuantitativos. Estos cambios cuantitativos en muchas ocasiones se desarrollan de manera casi imperceptibles. De ahí que cuando se produce un cambio cualitativo, en la mayoría de los casos éste nos sorprenda preguntándonos cómo ha sido posible llegar al mismo sin percatarnos de su eventualidad.
Escrito por Olga I. Sanabria Dávila / Especial para CLARIDAD
El espacio de Puerto Rico en Naciones Unidas lo hemos ganado a pesar de muchas realidades en contra nuestra, en particular, la correlación de fuerzas en Naciones Unidas, la cual requiere mucho esfuerzo de todo tipo para que la organización se mueva en dirección de hacer valer el Derecho Internacional y lo que recoge la Carta de Naciones Unidas. No hemos adelantado más, como tampoco se ha adelantado en Naciones Unidas en otros temas, por circunstancias de la coyuntura actual a nivel internacional y a nivel nacional nuestro.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Desde tiempo inmemorial, la tortura ha sido un instrumento deshumanizante. La tortura degrada tanto al que como torturador la practica, como al torturado que es víctima de ella. A través de la historia hemos podido constatar su utilización contra el ser humano como método mediante el cual se pretende imponer al contrario los puntos de vista y concepciones de quien en un momento dado ejerce el poder frente a su adversario.
Leer más: Las recientes denuncias sobre las torturas de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Una delegación del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), participó hoy 13 de diciembre, de la Asamblea del Partido Independentista Puertorriqueño donde se lanzó la candidatura de María de Lourdes Santiago a la gobernación. Estuvieron presentes los copresidentes del MINH, Wilma E. Reverón, Julio Muriente y Héctor Pesquera, además de dirigentes de la Juventud Hostosiana. Fotos: Víctor Birriel.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Dentro de nuestra encerrona hacia el resto del mundo, han pasado desapercibidos diferentes sucesos que por su importancia y trascendencia deberían llamarnos la atención. El 24 de octubre el Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, efectuó un importante discurso ante la XI Conferencia del Encuentro Internacional de Valdai.
Más artículos...
Página 435 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder