Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
El 9 de diciembre del pasado año, nos sorprendió la noticia difundida por los medios oficiales de comunicación de la República Bolivariana de Venezuela donde su presidente, el Comandante Hugo Chávez Frías, con su acostumbrada firmeza de carácter, comunicaba a su pueblo que se estaría sometiendo a una segunda intervención quirúrgica.
Leer más: La condición de salud del Presidente Hugo Chávez Frías
Escrito por CELAC
Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), conscientes de nuestra responsabilidad para con el desarrollo sostenible de los pueblos y sociedades latinoamericanas y caribeñas que representamos, así como para con la comunidad internacional a la que pertenecemos, reconocemos a la CELAC como el mecanismo de diálogo y concertación política competente para que los 33 países de la Comunidad fortalezcamos la unidad en la diversidad, la integración, la cooperación, la solidaridad y el desarrollo de las capacidades nacionales y regionales, de modo tal que nos permitan avanzar hacia una mayor prosperidad y bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
El 31 de diciembre de 1958, en la ciudad de Santiago en Cuba, el Comandante en Jefe del Ejército Rebelde, Fidel Castro Ruz, daba su primer discurso en una Santiago liberada.
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Corresponsal Especial de CLARIDAD III Cumbre CELAC
La intervención del presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez, en la plenaria de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), vino precedida por un intenso forcejeo entre los países que entienden que el derecho inalienable del pueblo de Puerto Rico a su libre determinación e independencia debe ser reclamado sin más espera, representados en el ALBA-TCP, y por otro lado, los países de la Alianza del Pacífico que no quieren inmiscuirse en el tema bajo la excusa de que es el pueblo de Puerto Rico el que tiene que tomar la decisión sin injerencia de países extranjeros.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Como un regalo de Navidad adelantado hemos recibido la noticia del triunfo del PSUV en las recientes elecciones regionales en la hermana República Bolivariana de Venezuela.
Más artículos...
Página 471 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder