Red Betances
Escrito por Cándida Cotto / Claridad
El movimiento independentista puertorriqueño dedicó este martes 23 de septiembre la conmemoración del 146 aniversario de la gesta del Grito de Lares, al prisionero político puertorriqueño, Oscar López Rivera, a quien el gobierno de Estados Unidos mantiene en prisión ya por 33 años acusado de “conspiración sediciosa” para derrocar el gobierno de Estados Unidos en Puerto Rico.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Los medios de prensa internacionales daban cuenta el pasado 14 de diciembre de una noticia, calificada como “histórica”, según la cual el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, frente a soldados del Fuerte Bragg en Carolina del Norte, anunciaba que luego de nueve años, la Guerra de Iraq estaría llegando a su fin el próximo 31 de diciembre de 2011. Al hacerlo, indicaba, que “es más difícil poner fin a una guerra que iniciarla.”
Leer más: Una vez más el fin de la guerra de Estados Unidos contra Iraq
Escrito por Vilma Soto Bermúdez / MINH
El viernes 23 de septiembre de 2005, mientras se conmemoraban los 137 años de nuestra gesta de independencia contra España, el Grito de Lares, los testaferros y cipayos del régimen, para más señas, FBI, rodearon el hogar del compañero Filiberto Ojeda Ríos, comandante en la clandestinidad del Ejército Popular Boricua-Macheteros; dispararon más de 100 balas que se incrustaron en el corazón de su pueblo… a él solamente le bastó una para que sus asesinos le dejaran morir desangrado.
Un hilo de sangre recorre la Isla, a su paso germinan flores de liberación…
Escrito por Ángel Rodríguez León / MINH
Al acercarnos a otra conmemoración del Grito de Lares, se hace pertinente alguna reflexión, no solo sobre ese evento histórico1, sino además, sobre la pertinencia e importancia de llevar a cabo dicha conmemoración. O, en forma de pregunta, ¿por qué conmemorar el Grito de Lares?
Escrito por Alejandro Torres-Rivera / MINH
Los temas de la libertad política, la soberanía y la libre determinación como afirmación de dignidad individual y colectiva, fueron abordados por Hostos en sus escritos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX al plantearse la necesidad del rescate de la personalidad jurídica del pueblo puertorriqueño.
Más artículos...
Página 486 de 616
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder