Miércoles, Mayo 14, 2025

Busqueda

Red Betances

Llamado a la conciencia y a la memoria histórica: Día Mundial de Solidaridad con la UPR

uprcuotaEl 11 de marzo de 1971 fue uno de los días más sangrientos en la historia de la Universidad de Puerto Rico.

 

Leer más: Llamado a la conciencia y a la memoria histórica: Día Mundial de Solidaridad con la UPR

 

Miles marchan “por amor” a la UPR

uprmarchayoamouprEl reclamo prioritario era por la salida de la Policía del recinto de Río Piedras. Estudiantes y ciudadanos marchan alrededor de la Universidad de Puerto Rico. Ver más imágenes de la marcha.




No es que el rechazo a la cuota de $800 haya quedado atrás, es que el pedido de urgencia es para que la Policía salga del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Así lo indicaron algunas de las miles de personas que participaron de la marcha “Yo amo la UPR”. Y el reclamo fue evidente durante el evento que arrancó a eso de las 2:30 desde la plaza de la Convalescencia de Río Piedras y se extendió hasta casi las 6:00 de la tarde.

“Lo de la Policía se ha vuelto una prioridad, que salga. No es que la cuota pase a un segundo plano, es que cuando la Policía esté fuera, entonces bregamos lo de la cuota”, opinó Edu Emilia Sáez.

La mujer -jubilada y quien aseguró que tiembla en su casa cada vez que se reporta un enfrentamiento entre uniformados y universitarios- acompañaba a su hija Cristina del Valle, estudiante del recinto ríopedrense.

“Qué necesidad hay de que ellos (la Policía) estén aquí. La Universidad es del pueblo”, dijo la estudiante de Humanidades, quien vio cómo los policías le daban a estudiantes el miércoles.

Lo mismo vio el estudiante de primer año de Ciencias Naturales David Soto. “La Policía es lo principal (ahora). Es cuestión de seguridad”.

Beatriz Miranda, de Bayamón, dijo que participaba de la marcha “para darle a entender a estos muchachos que no están solos. Esto es un atropello”.

La escuchaba su hija Catherine Rodríguez, estudiante de la UPR y su padre Ramberto Miranda. El hombre -de 76 años y egresado de la UPR- lamentaba que el gobierno coaccione la libertad de expresión de los estudiantes. Igualmente, repudió que los estudios allí no fueran gratuitos.

Los manifestantes pasaron por las avenidas Gándara y Barbosa y el expreso Jesús T. Piñero hasta llegar a la avenida Ponce de León. Cada vez que veían a los policías apostados en los portones de la UPR les gritaban: “fuera, fuera”.

Los conductores, por su parte, aprovechaban para tocar bocinazos en apoyo.

Nitza Rodríguez caminaba por el Paseo de Diego de Río Piedras cuando su atención fue captada por la marcha. “Sé que los papás de estudiantes, que no les cubre la beca, se tienen que chavar”.

l“Si esta es la minoría, ¿dónde está la mayoría?”, decía una de las consignas.

Al llegar frente al portón principal de la UPR los manifestantes comenzaron a gritar “vamos pa' dentro” y acto seguido comenzaron a entrar al campus bajo la mirada impávida de los miembros de la Uniformada.

Forraron las escalinatas y el terreno adyacente a la emblemática torre de la UPR. Dos de los portavoces del Comité Representativo Estudiantil, Xiomara Caro e Ian Camilo Cintrón se dirigieron al público. Pero fue éste último quien aglutinó el mensaje de la marcha.

“El que crea que a este movimiento se le acabó la gasolina que mire a esta manifestación y piense de nuevo. La Policía está en la universidad para garantizar un proyecto para privilegiados y de elitistas y no un proyecto para la mayoría. Aquí está en juego la accesibilidad de una juventud que no cuenta con los recursos para poder llegar a esta institución”, afirmó Cintrón.

En la manifestación también participaron Carmen Yulín Cruz, Eduardo Bhatia, Noel Colón Martínez, Eduardo Ibarra, María de Lourdes Santiago, el liderato y miembros de la Asociación de Profesores Universitarios de Puerto Rico y el secretario ejecutivo del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, Ángel Luis Rivera entre otros.

Uno que llegó a la manifestación cuando los estudiantes comenzaron a entrar al recinto fue el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá. “Me parece que el momento que está viviendo Puerto Rico con su universidad no tiene ningún paralelismo en la historia moderna de Puerto Rico”, dijo antes de ser interrumpido por un hombre que le gritó airado y en repetidas ocasiones “Aníbal, antiobrero”. La acción del sujeto -que al ser abordado por este diario se identificó como un maestro de nombre Israel Gutiérrez Jaime- provocó que de inmediato la esposa de Acevedo Vilá, Piti Gándara y sus dos hermanas le hicieran frente. Gutiérrez Jaime fue criticado por algunos y elogiado por otros. Ya sosegado dijo que se molestó al ver al ex gobernante que es el responsable de que Ygrí Rivera esté en la Junta de Síndicos de la UPR y de la descertificación de la Federación de Maestros.

 

 

Se internacionaliza conflicto en UPR: Al Jazeera, Tele Sur y Washington Post abordan crisis universitaria

uprrepresionSan Juan, INS.- Cadenas internacionales de televisión y al menos un periódico de Estados Unidos han abordado la crisis en la Universidad de Puerto Rico (UPR), que sufre una huelga estudiantil desde el pasado 14 de diciembre en su principal campus: el recinto de Río Piedras.

Leer más: Se internacionaliza conflicto en UPR: Al Jazeera, Tele Sur y Washington Post abordan crisis universitaria

   

O nos unimos o nos hundimos

puebloEs cierto que un pueblo unido jamás será vencido, pero igual de cierto es que un pueblo dividido es su peor enemigo.  Entendiendo esta verdad,  cuando salimos de prisión en 1979 los cuatro nacionalistas –Lolita, Oscar, Irvin y yo– los últimos tres decidimos organizar el Comité Unitario Independentista (CUI).

Leer más: O nos unimos o nos hundimos

 

Reclamos de la Universidad de Puerto Rico llegan a Sudamérica

uprsolidaridad6 de febrero de 2011.-Líderes estudiantiles del conflicto de la Universidad de Puerto Rico expresaron a Latinoamérica su sentir a través de la emisora La Radio del Sur, de Venezuela.

 

Leer más: Reclamos de la Universidad de Puerto Rico llegan a Sudamérica

   

Página 598 de 615

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.