Jueves, Mayo 01, 2025

Busqueda

Columnas

El Partido Nacionalista y el movimiento obrero

 

albizuElecto (Pedro) Albizu Campos Presidente del Partido Nacionalista, en la Asamblea General del Partido efectuada en el Ateneo el 13 de mayo de 19301 el tema de los trabajadores y sus luchas es abordado.

Leer más: El Partido Nacionalista y el movimiento obrero

 

A 35 años del asesinato de Carlos Muñiz Varela

 

munizvarela«Carlos creció y se desarrolló en Puerto Rico como un joven más de su época, impactado por el desarrollo de la Guerra de Vietnam; una guerra injusta donde miles de puertorriqueños serían forzados participar ante la resistencia de un pueblo heroico que peleaba por su liberación nacional ante la agresión estadounidense. Carlos también se fue desarrollando en su patria adoptiva donde su sector independentista fue siempre solidario con la Revolución Cubana. Defendiendo el derecho soberano de Cuba, validábamos el ejemplo que nos legaran las luchas emancipadoras de ambos pueblos por su libertad e independencia.»

 

Leer más: A 35 años del asesinato de Carlos Muñiz Varela

   

El impacto de la crisis económica en los salarios de los trabajadores: apuntes generales

 

alejandroDesde hace varios años Puerto Rico vive una profunda crisis económica. A juicio de algunos economistas, la economía de nuestro país ha perdido su capacidad de crecimiento. Desde la década de 1970, diferentes escritos alertaban sobre la crisis estructural de nuestro modelo de desarrollo económico. Hoy el colapso del modelo capitalista-colonial en Puerto Rico es evidente.

Leer más: El impacto de la crisis económica en los salarios de los trabajadores: apuntes generales

   

Mirando al Sur: Maestros de Puerto Rico en lucha por sus derechos de retiro logran victoria judicial

orinocoEl 23 de diciembre de 2013, en vísperas de la Navidad, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó y el Gobernador firmó la Ley 160 que menoscaba los derechos adquiridos por los maestros del sistema de educación pública de la nación.

Leer más: Mirando al Sur: Maestros de Puerto Rico en lucha por sus derechos de retiro logran victoria judicial

   

El resultado de la segunda vuelta electoral en Costa Rica: una nueva propuesta de cambio político en América Central

costa ricaEl pasado 2 de febrero de 2014 se efectuó en Costa Rica la primera vuelta de las elecciones convocadas para la elección de un nuevo presidente en este país centroamericano.

Leer más: El resultado de la segunda vuelta electoral en Costa Rica: una nueva propuesta de cambio político en América Central

   

Página 108 de 132


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.