Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
La unidad antillana en el ideario de José Martí, Ramón Emeterio Betances y Eugenio María de Hostos.
Nos convoca el tema de este ensayo, contribuir a la formulación de una reflexión sobre el acariciado y soñado proyecto de unidad antillana formulado en el Siglo XIX, plasmado el mismo en una propuesta en torno federación o confederación de las Antillas.
Si bien existen diferencias claramente identificables entre lo que constituye un modelo confederativo o federativo de gobierno dentro del marco de la configuración de un Estado político, no entraremos en este escrito a dilucidar este aspecto. Tampoco entraremos en una discusión dirigida a establecer las diferentes competencias compartidas, delegadas o reservadas a partir del modelo de integración política que formula cada una de tales propuestas, al plasmarse en la realidad de la integración de partes dentro de un todo. Sí nos interesa, sin embargo, incursionar en el planteamiento político, geográfico y sociológico formulado durante el Siglo XIX por tres de nuestros patriotas antillanos, José Martí, Ramón Emeterio Betances y Eugenio María de Hostos, como parte de un proyecto mayor de unidad de los pueblos del Caribe.
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario