Red Betances
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
En 1894 el Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, anticipando lo que sería el inicio de la Guerra de Independencia la cual llamó ¨guerra necesaria¨, señaló en relación las islas de Cuba y Puerto Rico el papel que les correspondería jugar en la geografía de una América totalmente liberada del yugo colonial.
Leer más: Retos de nuestra América: Homenaje a Martí en ocasión del 163 Aniversario de su natalicio
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Ver más fotos. (Cabo Rojo, 10 de abril de 2016) Tanto el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano como el Partido Independentista Puertorriqueño rindieron homenaje al Padre de la Patria: Dr. Ramón Emeterio Betances en la ciudad natal del prócer, Cabo Rojo. María de Lourdes Santiago, candidata a la gobernación por el PIP, y Julio Muriente Pérez, copresidente del MINH, fueron los oradores en la actividad. Fotos: Aurora Muriente / MINH
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
El 24 de abril de 1965, estando aún Juan Bosch refugiado en Puerto Rico bajo la protección de Luis Muñoz Marín, se produjo un levantamiento por algunas de las unidades militares de la capital dominicana que proclamaban el regreso a la Constitución de 1963. Mientras esto ocurría, José Francisco Peña Gómez, dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hacía un llamado en la radio al pueblo a tomar las calles proclamando el fin del Triunvirato establecido en el poder tras el golpe de Estado al presidente Juan Bosch.
Leer más: A la memoria de Hamlet Hermann Pérez: un revolucionario integral
Escrito por Félix Ojeda Reyes
«A veces, cuando sus ojos brillan al hablar de la Patria lejana, tenemos la impresión de estar frente a un místico, a uno de esos derviches que van errantes, de pueblo en pueblo, predicando la guerra santa».
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
El pasado 12 de enero, Barack Obama, en su calidad de presidente de Estados Unidos de América, presentó su Informe sobre el estado de la Unión al pueblo estadounidense. De acuerdo con la Constitución de su país, el Artículo II, Sección 3, dispone que el presidente de Estados Unidos, ¨de tiempo en tiempo dará al Congreso información del Estado de la Unión y recomendará para su consideración medidas que juzgue necesarias y convenientes.¨
Más artículos...
Página 415 de 616
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario