Red Betances
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 16 de marzo de 2016) Bajo la consigna No a la Junta de Control Fiscal, No a la Esclavitud Colonial, una amplia gama de organizaciones independentistas, sindicales, políticas y representantes de la sociedad civil anunciaron en conferencia de prensa conjunta la convocatoria a una manifestación masiva para llevar un mensaje claro y contundente en repudio de cualquier tipo de Junta de Control Fiscal impuesta por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) o sus subdivisiones, y para exigir la culminación del coloniaje y reclamar nuestra independencia y soberanía. Ver más fotos.
Leer más: No a la Junta de Control Fiscal, No a la Esclavitud Colonial
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
Ponencia presentada por Alejandro Torres Rivera durante el Simposio Pensamiento político de Fidel Castro Ruz: «Para mí era algo así como reconocerle aquí, desde Puerto Rico, a Fidel y a través de él a la Revolución Cubana, toda la generosidad que a lo largo de una vida ha sabido desbordar como pocos en su apoyo a la lucha por la independencia de Puerto Rico.»
Leer más: Breve reflexión sobre el pensamiento político de Fidel Castro Ruz
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Ver más fotos. (Chicago, 12 de marzo, 2016) - Wilma E. Reverón Collazo, copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), fue la oradora en el simposio sobre la mujer: A women’s perspective: Puerto Rico´s Human Rights Crisis, auspiciado por Puerto Rican Cultural Center en Chicago.
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
«El desarrollo de un conflicto armado que incluya a la República Islámica de Irán crearía un contexto geográfico de guerra mucho más ampliado, el cual se extendería desde el mar Mediterráneo hasta Asia Central. Sería un escenario de guerra terrible si medimos el mismo por la cantidad de territorios que involucraría y el número de seres humanos que serían afectados. La gran diferencia con relación a la Segunda Guerra Mundial es que bajo este nuevo escenario, el uso de armamento estratégico como el nuclear, a diferencia de hace 70 años, ya no sería el monopolio de un solo país.»
Escrito por Ángel Pérez Soler / MINH
La posición de todos los sectores políticos en Estados Unidos es clara, “no hay salvavidas, ni paños tibios para Puerto Rico”.
Leer más: Junta de Control Fiscal: herramienta para profundizar el neoliberalismo en Puerto Rico
Más artículos...
Página 420 de 616
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario