Escrito por http://tatoriverasantana.com
El candidato a representante por acumulación por el Movimiento Unión Soberanista, José “Tato” Rivera Santana, se inscribió ayer viernes 4 de mayo, 2012 en el padrón electoral que estará vigente en las elecciones generales de noviembre próximo [...]
y exhortó a “quienes están desencantados o indignados con la política partidista tradicional a que se registren y voten por el rescate de la política puertorriqueña”.
“El espectáculo de fraude y trampa electoral que hoy protagonizan los dos partidos tradicionales, no debe desanimar a quienes aspiramos y abogamos por un cambio de rumbo en Puerto Rico. Por el contrario, debemos reactivar nuestro registro electoral y votar por el cambio y contra la corrupción”, afirmó Rivera Santana momentos antes de reactivarse en la sede de la Comisión Estatal de Elecciones en Hato Rey.
Al igual que otros 150 mil puertorriqueños en edad electoral, Rivera Santana no figuraba en el Registro de la CEE pues no votó en las pasadas elecciones generales.
El nuevo Código Electoral establece que “si un elector dejare de votar en una elección general, su registro o expediente será inactivado en el Registro General de Electores” y fija la fecha límite para reinscribirse a 50 días previos a la elección
“Es momento de exigir decencia en lugar de decadencia en los procesos políticos y los partidos tradicionales han demostrado de que están incapacitados para guiar con decoro los asuntos públicos”, señaló el candidato del MUS.
Rivera Santana reconoció que la última vez que ejerció su derecho al voto fue en el referéndum sobre la unicameralidad en 2005, cuyo resultado fue ignorado por la mayoría parlamentaria, lo que le desencantó con los procesos electorales.
“Reconozco que muchos y muchas, en algún momento hemos concluido que la participación electoral es un esfuerzo fútil para la ciudadanía que aspira a cambiar la manera en que se gobierna el país. Pero hay que reactivarse y salir al rescate de los procesos políticos que han sido secuestrados por los políticos de carrera y la corrupción que les rodea”, insistió.
Al candidato soberanista le acompañó un nutrido grupo de ciudadanos de distintas edades, géneros y procedencias que también se registraron para votar en las elecciones de noviembre.
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder