Escrito por Gabriel Muriente Pastrana / MINH
«Desde los pueblos que buscan afianzar su segunda independencia, hasta los que aún no alcanzamos la primera, en el mayor espíritu bolivariano, betancino y martiano, y chavista, esperamos celebrar con entusiasmo esta victoria nuestra, de todos, el porvenir del continente y el planeta entero, en la figura del compañero Nicolás Maduro.»
Hay esta semana tres fechas importantes en el calendario de la historia latinoamericana. El lunes, 8 de abril, es el 186 aniversario del natalicio del Padre de la Patria puertorriqueña, Ramón Emeterio Betances. Nacido en 1827, médico de profesión y abolicionista, Betances se convirtió en el principal líder revolucionario de la lucha por la independencia de Puerto Rico en el siglo diecinueve.
Desde el exilio, debido a la persecución del gobierno colonial español de la época, dirigió la fallida intentona independentista del 23 de septiembre de 1868, el Grito de Lares.
Falleció en septiembre de 1898, casi dos meses después de la invasión estadounidense a Puerto Rico durante la guerra Hispano-cubano-americana, en París, Francia. Misma ciudad donde el 10 de diciembre de dicho año se firmó el Tratado de París, oficializando el traspaso de soberanía sobre Puerto Rico, cual botín de guerra, de España a EEUU.
El miércoles, 10 de abril se conmemora el 121 aniversario de la fundación en Nueva York del Partido Revolucionario Cubano (PRC). Ideado por el patriota cubano, José Martí, se declaró en el artículo primero de su acta fundacional que: “El Partido Revolucionario Cubano se constituye para lograr, con los esfuerzos reunidos de todos los hombres de buena voluntad, la independencia absoluta de la Isla de Cuba, y fomentar y auxiliar la de Puerto Rico”.
No por nada, fue Betances delegado del PRC en París durante sus años de exilio en Francia. Él y Martí impulsaron ideas antillanistas y de solidaridad entre los pueblos latinoamericanos.
Este domingo, 14 de abril, tomará lugar una batalla más en la lucha por la justicia e integración de Nuestra América. Desde los pueblos que buscan afianzar su segunda independencia, hasta los que aún no alcanzamos la primera, en el mayor espíritu bolivariano, betancino y martiano, y chavista, esperamos celebrar con entusiasmo esta victoria nuestra, de todos, el porvenir del continente y el planeta entero, en la figura del compañero Nicolás Maduro.
*Mirando al Sur, columna semanal del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico en el periódico del gobierno bolivariano de Venezuela, Correo del Orinoco.
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder