Escrito por Vilma Soto Bermúdez / MINH
Del 17 de febrero de 1914 al 4 de agosto de 1953 vivió la poeta puertorriqueña Julia de Burgos. Reconocida por sus contemporáneos, poetas, políticos, gente de letras, pero más que nada, por su pueblo y los pueblos de Nuestra América, Julia entregó en su obra un retrato vivo de ella y de su patria irredenta.
Sus poemas político-sociales son los menos divulgados pero su pueblo no los olvida y los siente suyos. Defendió el quehacer y la proyección de la mujer dentro de la sociedad que le tocó vivir y tomó para sí la bandera de los oprimidos y de las luchas libertadoras.
En el año 1953, la mujer que en medio de su angustia dijo: "Aquí estamos para vivir, no para morir. Se muere en la muerte no en la vida", yacía inconsciente en una calle de Harlem, Nueva York, en las mismas entrañas del monstruo –al decir de Martí--. Falleció momentos después en un hospital del barrio neoyorquino.
Sola y abandonada, en pobreza material, no de espíritu, la poeta postmodernista partió a la inmortalidad. La grandeza de su obra se compara a la de las poetas latinoamericanas Alfonsina Storni, Delmira Agostini, Ibarbouru y Gabriela Mistral.
Conozcámosla:
A Simón Bolívar
Cuatro estrellas que se encienden en estrellas libertarias
ensartadas como perlas milenarias
en tu América se ven.
Boyacá con Carabobo - Carabobo con Junín-
y Junín con Ayacucho - resonancias de tu ser.
Son las cuatro marejadas
donde abrió en rosas de gloria el estruendo de tu espada
junto al gesto de tus bravos
paladines del deber.
Cada pétalo de rosa dio una patria libertada
-sangre joven de la América-
-fruto ardiente de tu brazo y de tu fe.
¡Vive América, Bolívar!
Vive América en el pulso de tu ejército inmortal.
El camino señalado por tu espada
se enrojece con la sangre de los mártires y héroes
que engendraste en las entrañas de los tiempos
para izar el pabellón de tu ideal.
Vive América, Bolívar,
y también vive tu espada
mientras haya un solo esclavo que te ultraje
o un tirano que pretenda profanar la libertad.
*Mirando al Sur, columna semanal del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico en el periódico del gobierno bolivariano de Venezuela, Correo del Orinoco.
Columnas
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder