Escrito por Vilma Soto Bermúdez / MINH
Puerto Rico y Venezuela pasean mano a mano y se afianzan una a la otra frente a la Historia de ambas patrias. Hoy que tanto Puerto Rico como Venezuela sufren un nuevo ataque dirigido por el imperio del norte, Puerto Rico con la imposición de la Junta de Control Fiscal que nos arroja el colonialismo a la cara y Venezuela retoma con fuerza sus postulados bolivarianos ante el burdo ataque contra su soberanía planificado desde las entrañas del monstruo y llevado a cabo por su títere actual Luis Almagro, nuestros Pueblos se abrazan unidos y solidarios.
Esa solidaridad que existió desde sus nacimientos con la llegada desde el Orinoco a nuestra Isla-Nación de los arahuacos, como bien señaló la compañera Wilma Reverón recientemente en Venezuela en el programa “Dossier”. Asimismo, recuerdo durante mi estadía en la Patria Grande a Elma Beatriz Rosado, viuda de nuestro héroe asesinado Filiberto Ojeda, indicarle al presidente Hugo Chávez: “Somos los mismos”. Frase acertada.
Acertada porque lo reafirma la Historia. Somos los mismos desde la llegada a Boriquén de los arahuacos; desde las luchas emancipadoras, con venezolanos y puertorriqueños ofreciendo hacienda y vida por ambas Patrias. La Historia nos habla de los boricuas María de las Mercedes Barbudo, exiliada en Venezuela y enterrada con honores en la Catedral, Antonio Valero, general del ejército de Bolívar, Ramón Emeterio Betances, Padre de la Patria y uno de los principales forjadores del antillanismo y figura ideológica de la independencia americana y de Eugenio María de Hostos, Ciudadano de América. Por parte de Venezuela en Puerto Rico, tenemos que recordar a los hermanos Manuel y Miguel Rojas, líderes de la Revolución de Lares en 1868, por mencionar algunos.
Somos los mismos. Los mismos que hemos batallado una y otra vez contra el imperio. Los mismos que hoy levantamos nuestras voces y estamos dispuestos a morir en las trincheras por nuestras Patrias, sea en este caso, Puerto Rico o Venezuela.
Los mismos que hoy afirmamos que ¡Venezuela no está sola! Aquí estamos, rodilla en tierra, para lo que sea.
Fuente: Correo del Orinoco
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario