Escrito por Arturo Nieves Huertas
El pasado 24 de octubre de 2017 a las 5:30 p.m. en el cruce de las calles De Los Mártires y Arzuaga, esquina de la Plaza de la Convalecencia, por décima tercera ocasión, conmemoramos la Masacre de Río Piedras. En esta ocasión, después de la devastación de Puerto Rico por el huracán María, nos convocamos bajo el lema “tres (compañeros que se presenten) serán una multitud”. Celebramos un acto de recordación multitudinaria pues asistieron más de tres compañeros.
Fue un acto de profunda reflexión en memoria de los patriotas nacionalistas caídos bajo las balas asesinas de la Policía de Puerto Rico aquel 24 de octubre de 1935: Ramón S. Pagán, Pedro Quiñones y Eduardo Rodríguez Vega. Además, Dionisio Pearson resultó gravemente herido con cuatro balas que le penetraron la espalda y fue acusado de asesinato y absuelto en juicio.
También resultó muerto Juan Muñoz Jiménez y heridos los transeúntes Félix Cruz, Mercedes Huertas y José Osuna Algarín.
Momentos después el joven nacionalista José Santiago Barea al salir en defensa de sus compañeros descargó su arma, luego se rindió y de inmediato en el lugar fue ejecutado por los policías.
A los pocos días el Fiscal Romaní, estableciendo el precedente que se repite en 1978 con los asesinatos también por la Policía en el Cerro Maravilla, exoneró de antemano a la Policía. Ningún policía resultó herido ni fue acusado por los asesinatos por ellos perpetrados.
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), en representación de todo el que se sienta patriota en palabra y acto, llevó a cabo esta conmemoración, que se ha verificado de forma ininterrumpida por los últimos 13 años. (Foto Víctor Birriel/MINH)
Columnas
- La Guayana Esequiba y las elecciones 2025 en Venezuela
- La conmemoración del 135 Aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario