Escrito por Comité pro Derechos Humanos
Puerto Rico es un pueblo de honda tradición Cristiana y humanística. En varios temas tenemos diversas visiones sobre cómo debe ser organizada y administrada la sociedad.
Sin embargo, nuestro sentido de compasión y la sensibilidad de los puertorriqueños hacia aquellos que sufren y que han sido firmes en defensa de sus ideales, es un rasgo que nos identifica como pueblo y una característica que debemos preservar para ser mejores seres humanos.
En el día de hoy, diversas personalidades y líderes de nuestro pueblo, se unen una vez más, para reclamar al presidente de Estados Unidos, que ejerza su facultad constitucional, que es absoluta y otorgue el perdón presidencial a nuestro preso político, Oscar López Rivera. En momentos en que países hermanos de Latinoamérica y de algunas partes de Europa, liberan presos políticos para iniciar procesos de reconciliación y de reconstrucción social, la liberación de Oscar López es más pertinente y necesaria que nunca.
En un año en que los puertorriqueños(as), se proponen reclamar de Estados Unidos que nos permita establecer un verdadero proceso de autodeterminación, que conduzca a relaciones entre ambos países, sobre la base del respeto mutuo y de plena dignidad, la liberación de nuestros presos políticos es un requisito perentorio.
La Secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha dicho recientemente; que un solo preso político, en cualquier parte del mundo, es demasiado y abogó por la liberación de todos los que son presos políticos, por eso exigimos la liberación hoy, de uno de los más antiguos del hemisferio.
El Presidente Barack Obama, tiene la palabra y la facultad constitucional para hacer Justicia.
Los puertorriqueños aquí reunidos invocan el Salmo 34 que dice en parte:
Claman los justos y Jehová oye, y los libra de todas sus angustias.
Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón
Y salva a los contritos de espíritu.
Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová.
En sus valores y en sus principios, independientemente de visiones filosóficas, políticas o religiosas, Oscar López es un hombre justo, que ha dado su vida y su libertad por el amor a la patria. Lo justo es que no cumpla un día más de cárcel, lo justo es que se le permita regresar a la tierra que lo vio nacer, lo justo es que el presidente de Estados Unidos oiga nuestro pueblo, que atienda nuestro reclamo de justicia y lo libere este año del 2012. Libertad para Oscar López ahora…
Dada en San Juan Puerto Rico, este año del 2012, año de la liberación de Oscar López Rivera.
Comité pro Derechos Humanos y varios puertorriqueños(as) de buena voluntad.
Mensaje leído en la Conferencia de Prensa sobre Oscar López Rivera del miércoles 4 de enero, 2012 en San Juan, Puerto Rico.
Columnas
- Habemus Papam
- El fin de la Segunda Guerra Mundial y el papel que representó la URSS en la derrota del fascismo: Una reflexión 80 años después
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total