Escrito por MINH
(Ponce, 5 junio 2012). El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) reclamó imparcialidad en la vista para causa que se celebra hoy en Ponce contra ocho ciudadanos que, en el ejercicio de su derecho constitucional a la libertad de expresión, protestaban en defensa de nuestros mejores terrenos agrícolas en Santa Isabel.
“Se ha suspendido la vista en tres ocasiones por ausencia de testigos de la parte demandante. Por cuarta ocasión se ventila en el Centro Judicial de Ponce el caso del grupo de personas que protestaron la ubicación de molinos de viento en terrenos agrícolas de Santa Isabel. El juez ha sido muy condescendiente con los desarrollistas del megaproyecto de molinos y muy restrictivo y prejuiciado contra los defensores de nuestras tierras agrícolas” expresó Héctor L. Pesquera, copresidente del MINH.
“Denunciamos que durante todo este proceso algunos de los acusados han sido amenazados de muerte o daño físico, en un típico comportamiento mafioso y cobarde. Los que defienden las posibilidades de seguridad alimentaria para las futuras generaciones no se amedrentan con tales amenazas.”
“Ya es hora que el juez que preside estas vistas eche a un lado sus prejuicios y le garantice a los acusados su derecho a un juicio rápido e imparcial. De inmediato debe iniciar una investigación sobre la procedencia de las amenazas a los acusados”, expresó Pesquera.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide