Escrito por MINH
San Juan- Para el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) los derechos que se proclaman iguales para todos en nuestra sociedad, serán letra muerta mientras nos rodee tanta desigualdad económica.
El Prof. Julio Muriente Pérez, copresidente del MINH, señaló que “La rapidez con que el señor Pablo Casellas pagó una fianza de cuatro millones de dólares, revela cómo en esta sociedad se proclama una igualdad falsa. La verdad es que la mentira de la equidad se estrella contra la tremenda desigualdad que existe ante el acceso a la riqueza, aunque se proclame el carácter igualitario y universal de los derechos civiles y constitucionales.”
El problema, según lo ve Muriente, no es el derecho absoluto a la fianza, “sino la desigualdad tan marcada entre ricos y pobres, que puede hacer inaplicable y nulo ese derecho para quienes no tienen los millones que sí posee la familia del señor Casellas.”
El copresidente hostosiano concluyó que “una gran contradicción está presente en todos los órdenes de nuestras vidas: tendrá mejor acceso a la salud, vivienda, educación y alimentación quien más dinero posea, aunque las leyes dicen que todos tenemos los mismos derechos.”
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide