Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
San Juan, 1ro. de agosto de 2013. - El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) manifestó hoy que las vistas congresionales sobre el plebiscito de estatus propuesto por el presidente Barack Obama son otro episodio humillante y ofensivo a la dignidad de Puerto Rico.
“Éste se da a 115 años de la invasión de nuestro país y será otro ejercicio en futilidad que no tendrá efecto alguno sobre el estatus”, declaró el profesor Julio Muriente Pérez, copresidente y portavoz del movimiento hostosiano.
“Realmente, el espectáculo fue el colmo del cinismo”, dijo Muriente al señalar que los congresistas estadounidenses pretenden desconocer que llegaron aquí hace 115 años por la fuerza, a tiro limpio y no a causa de un plebiscito, decisión electoral o invitación. “Además, pretenden desconocer que Puerto Rico es un nación y que como tal le aplica el derecho internacional sobre autodeterminación e independencia, que son derechos inalienables de todas las naciones. Sobre todo, fingen no saber que el ELA es un criatura del Congreso estadounidense, impuesta en 1950 por la ley 600.”
Según Muriente, contrario a lo dicho por los congresistas, este plebiscito no representará la voluntad de los puertorriqueños. Al invitar a los tres partidos: PNP, PPD y PIP para organizarlo y llevarlo a cabo, omiten reconocer que el estatus no es un problema partidista. Por el contrario, es un asunto que compete a todo el pueblo.
“Farsas como ésta no conducen a ningún sitio y le dan una enorme validez a la Asamblea Constitucional de Estatus. Sera el pueblo puertorriqueño y no Estados Unidos el que en su día ponga fin a la condición colonial que padecemos”, finalizó el profesor Muriente.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide