Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
San Juan, 9 de enero de 2014.- El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) agradeció a Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela su solidaridad con Puerto Rico al dar un paso firme a favor de la incorporación de la nación caribeña a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El Dr. Héctor L. Pesquera Sevillano, Copresidente del MINH, señaló que el Presidente Nicolás Maduro informó que el canciller bolivariano Elías Jaua está preparando el documento que presentará Venezuela ante la CELAC sobre la integración de Puerto Rico al cuerpo que representa a Nuestra América unida.
El dirigente hostosiano declaró que «desde la creación de la CELAC, el MINH ha batallado en el terreno internacional por que se reconozca a nuestra nación como parte integral de la organización que es símbolo de la unión latinoamericana. Esta unidad no la vamos a encontrar en la Organización de Estados Americanos (OEA) donde Estados Unidos y Canadá se reparten con la cuchara grande su hegemonía imperialista.»
Pesquera recordó que «en Chile, durante la reunión de la CELAC en 2013, uno de los logros más importantes—al cual el MINH dedicó muchas energías— fue la inclusión del tema de Puerto Rico en la Declaración Final de la reunión Cumbre.»
Además indicó que una delegación boricua compuesta por alrededor de 40 personas, viajará a Cuba para participar de actividades paralelas a la Cumbre en la Habana. Dicha delegación estará encabezada por la licenciada Wilma E. Reverón Collazo, Copresidenta del MINH y por la licenciada Marilú Guzmán, Presidenta del Movimiento Unión Soberanista.
«Ya no estamos solos. Hoy se abre una nueva página llena de esperanzas para nuestro País gracias al apoyo incondicional de tanto de Venezuela como de otros Pueblos de Nuestra América. Como siempre hemos recalcado: La CELAC no está completa sin Puerto Rico», concluyó el Copresidente del MINH.
El gobierno venezolano planteará la inclusión de Puerto Rico a la CELAC durante la próxima Cumbre que se llevará a cabo en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide