Escrito por MINH Comité Ejecutivo
La deplorable condición en que se encuentra la economía de Puerto Rico es consecuencia directa de la crisis estructural de un modelo agotado e inservible, implantado hace más de seis décadas, en el marco del Estado Libre Asociado.
Las medidas tomadas por diversas administraciones durante las pasadas décadas han agravado progresivamente la situación, generando desempleo, aumentando la deuda pública y privada y forzando a la emigración de cientos de miles de compatriotas.
Es urgente que se implemente una profunda reestructuración de la deuda pública, que supera los 70 mil millones de dólares que permita enfrentar esta grave situación que afecta a nuestro pueblo.
Asimismo, urge identificar otros mercados de préstamos posibles sobre todo en la banca latinoamericana y caribeña.
El gobierno debe considerar la aplicación de una moratoria inmediata del pago de los intereses multimillonarios sobre la deuda, que posibilite alguna liquidez a la deteriorada economía del país.
En todo caso, estamos ante una crisis profunda del modelo colonial, del cual se benefician unos pocos mientras la mayoría del pueblo sufre las consecuencias.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide