Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
San Juan - El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), recordó, tras los resultados del llamado "plebiscito", que les advirtió con anterioridad a los dirigentes del PNP sobre el fracaso de la consulta realizada este 11 de junio debido al boicot respaldado por organizaciones y pueblo.
"Nosotros advertimos que los resultados serían bajos y que el mismo no iba a gozar de legitimidad", señaló Wilma Reverón, Copresidenta del MINH.
En la consulta participó solo el 23% de los electores habilitados para votar. Los resultados denotan que ni los estadistas creyeron en el proceso, ya que por la estadidad votaron menos personas que las que emitieron su voto por el gobernador Ricardo Rosselló en las pasadas elecciones.
"Este proceso no adelanta nada y exhortamos a las distintas organizaciones a que nos movamos a crear un verdadero proceso para la descolonización", señaló Ángel Pérez Soler, Copresidente de la organización.
Los Hostosianos exigen que se comiencen a estudiar desde ya los proyectos de ley que proponen la asamblea constitucional de estatus como herramienta descolonizadora.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide