Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, 6 de febrero, 2018) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), se unen a las voces que defienden el sistema público de enseñanza y condenan las expresiones del gobernador Ricardo Rosselló al declarar su abandono de la instrucción pública y su intención de empujar la privatización.
“Da vergüenza cómo el gobierno de turno utiliza la crisis que envuelve el país para adelantar su agenda de privatización y de regalías a sus panas de la vida. Con este nuevo plan de privatización de las escuelas el Gobierno deja claro su renuncia al compromiso a la educación y su total fracaso con la juventud del país“, arguyó Francisco A. Santiago Cintrón, Copresidente de la organización.
Según las palabras del gobernador, la intención gubernamental consiste en un cierre masivo de escuelas públicas y una ampliación de las escuelas “charter” en conjunto con unos vales para subvencionar escuelas privadas, con fines de lucro, con fondos del pueblo puertorriqueño.
“Aquí es conocimiento popular el traqueteo que existe con las tutorías privadas dentro del Departamento de Educación, siendo este espacio el único privado en la actualidad y que actualmente se usa como botín político. Más aún, para los años 90 el padre del actual gobernador intentó exactamente las mismas medidas que fueron declaradas inconstitucionales. Condenamos esta movida y exigimos que el gobierno no abandone a la juventud y se haga cargo de administrar los derechos protegidos por la constitución”, expresó Wilma Reverón Collazo, también copresidenta del MINH.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide