Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), se unen a la convocatoria en defensa de la Educación Pública e invita a todos y todas a la Marcha por la Educación Pública convocada para este próximo 24 de marzo al mediodía, saliendo desde la Plaza Colón del Viejo San Juan.
“La educación pública es un derecho constitucional y es increíble ver cómo se pretende traquetear con el futuro del país a beneficio de los mismos amigos donantes de siempre del PNP y el PPD. Más aún, insisten en gastar el dinero del pueblo en la creación de leyes que ya fueron declarados inconstitucionales bajo el gobierno del padre del actual gobernador”, afirmó la copresidenta del MINH, Wilma Reverón Collazo.
Tanto el MINH como la JH se comprometen con esta lucha y estarán repartiendo boletines y llevando a cabo acciones concretas como organización y en conjunto con otros grupos, para prevenir la privatización de las escuelas y este nuevo ataque a nuestra juventud y a nuestros derechos. A su vez, exigimos la salida de la Secretaria de Educación, Julia Keleher y las bajas salariales de los puestos de confianza para que se atemperen a la realidad puertorriqueña. Recordamos que muchos de los escándalos de corrupción dentro del Departamento de Educación han sido precisamente en aquellos ámbitos que se relacionan con la esfera privada, como las tutorías.
“Ciertamente en Puerto Rico es necesario un cambio dramático en el sistema educativo, pero eso no significa que debemos abandonar un derecho y tirarlo a los tiburones del PNPPD para que guisen a expensas del pueblo. Lejos de ello, lo que necesitamos es mayor participación en el presupuesto escolar por parte de quienes la viven y menos politiquería en las altas esferas. ¿Cómo es posible que una persona que gana más del 1,000% de la mediana salarial en Puerto Rico sepa atender las realidades de la gente de carne y hueso?”, enfatizó Francisco A. Santiago Cintrón, también copresidente del MINH.
Columnas
- Acuerdo entre Marruecos y Donald Trump para declarar organización terrorista al Frente Polisario
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide