Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), expresa sus condolencias a la familia de Pedro Ross por el fallecimiento de Nelia Rosa Fonseca Dorado, cariñosamente conocida como "Rosita". Rosita fue alfabetizadora, no solo en Cuba sino también en Angola, país que con la asistencia de las Fuerzas Armadas de Cuba logró derrotar al régimen racista de Sur África. Fue fundadora de la Cátedra del Adulto Mayor. Internacionalista, revolucionaria y humanista abrazó la causa de la independencia de Puerto Rico como suya.
La familia Ross se ha destacado por su firmeza revolucionaria. Sus hijos, así como su esposo Pedro Ross, sirvieron en Angola en tiempos de guerra, así como en la paz, siendo Pedro Ross Embajador de Cuba en Angola. Ross es un destacado dirigente sindical quien lideró la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Amigo de Puerto Rico, visitó Puerto Rico por invitación de su entrañable amigo Pedro Grant.
La familia Ross son los vecinos inmediatos de la Misión de Puerto Rico en La Habana, Cuba, por lo cual nos une un gran cariño y hermandad. Tan reciente como el 29 de julio de 2018 la copresidenta del MINH Wilma E. Reverón Collazo y su esposo, así como el excopresidente Héctor Pesquera y su esposa, estuvieron compartiendo el almuerzo del domingo familiar con toda la familia Ross y pudimos compartir los besos y abrazos repetidos prodigados por todos a la hermosa y vivaracha Rosita. Rosita no dejaba de compartir sus experiencias de lucha y a conminarnos a seguir forjando proyectos de lucha. Este hermoso recuerdo pervivirá para siempre en nuestros corazones y atesoraremos haber compartido los último días en familia con Rosita.
¡Que viva para siempre Rosita!
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final