Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(San Juan, Puerto Rico, 12 de marzo de 2019) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) recibe con entusiasmo el anuncio del surgimiento del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y su intención de participar en la elecciones generales del 2020.
Reconocemos el potencial que tal iniciativa tiene ante el agotamiento evidente de los partidos tradicionales cuyo historial no deja duda de su fidelidad a la subordinación colonial y a las peores prácticas de clientelismo político y de corrupción.
Sin embargo, diferimos y criticamos el reconocimiento a la estadidad como opción descolonizadora, según aparece en el documento circulado que define la posición política del Movimiento recién creado. Para el MINH, es importante mantener el diálogo sobre este tema y nos proponemos así hacerlo con los demás participantes del MVC en las ocasiones que sean oportunas.
No obstante, afirmamos las coincidencias con la mayoría de las posiciones y propuestas políticas del Movimiento Victoria Ciudadana, por lo cual estaremos apoyando el desarrollo de esta iniciativa y procurando su fortalecimiento como una opción real del pueblo puertorriqueño en las elecciones del 2020.
Por otro lado, anunciamos nuestro respaldo a la manifestación convocada por el Partido Independentista Puertorriqueño, para este viernes a las 4:00 p.m. a las afueras del coliseo Roberto Clemente, en repudio a la Ley Promesa, a la Junta de Control Fiscal y exigiendo la descolonización de Puerto Rico.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final