Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
La compañera Wilma E. Reverón Collazo, Copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, partirá hacia Guam invitada a participar en la conferencia internacional "Our continuing Quest for Decolonization: Towards a Broader Network of Pacific Solidarity".
Según lee la carta-invitación al evento, la dirigente Hostosiana fue convocada como experta sobre el tema de descolonización debido a su trabajo en Puerto Rico y la ONU.
Durante la conferencia, pautada para los días 12 y 13 de septiembre, Reverón Collazo ofrecerá al público un importante mensaje que versará sobre la experiencia de Puerto Rico como colonia de Estados Unidos y los pormenores de la lucha librada día a día por la liberación del País caribeño.
La dirigente comenzará su viaje hacia Guam el lunes, 9 de septiembre.
La conferencia será en la Universidad de Guam y es coauspiciada por el Guam Commission on Decolonization y la propia Universidad.
Participarán expertos y líderes comunitarios de Kanaky (Nueva Caledonia), Ma'ohi Nui (Polinesia Francesa), Belau (Palau), Hawái, las Islas Vírgenes Estadounidenses, las Islas Marianas del Norte, Papúa Occidental y Timor del Este, entre otros.
Este evento es parte de los esfuerzos del Gobierno de Guam, junto a líderes comunitarios, todos activos en el trabajo de educación pública con el objetivo de celebrar en el futuro un plebiscito sobre las distintas preferencias de estatus. La conferencia será un elemento central de esa campaña educativa, al proveer un espacio que promueva las conversaciones a nivel local sobre el tema de descolonización, a la par de nutrirse de las experiencias y conocimientos de otras comunidades y grupos de expertos.
Guam es uno de los 17 Territorios No Autónomos en la lista de la la ONU, de la cual Puerto Rico fue excluido en 1953.
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final