Los fundamentos sobre los cuales descansa el trabajo político del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico son los siguientes:
Documentos programáticos MINH
1. Nuestro deber y aspiración suprema es lograr la independencia nacional de Puerto Rico. La independencia es un derecho natural e inalienable, y un requisito indispensable para la construcción de una sociedad justa, que promueva el desarrollo integral, pleno y sustentable, basado en el trabajo creador, la solidaridad y la justicia social. Aspiramos a construir una sociedad con plena democracia participativa y de respeto a los derechos humanos, sociales y económicos para toda persona que resida en Puerto Rico.
2. El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano contribuirá al desarrollo de una ética superior que estimule el amor al trabajo y a la patria, la solidaridad y el estudio. En ese sentido promoveremos que la educación se fundamente en los principios esenciales de la pedagogía hostosiana y de otros educadores de avanzada.
Leer más: Principios Políticos y Organizativos del MINH - Segunda Asamblea Nacional del MINH
La visión de Política Organizativa del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) estará en función de avanzar, desarrollar y poner en práctica las propuestas concretas resultantes de la línea política de la Organización y de los análisis que realicen nuestros cuerpos directivos según nuestra realidad histórica. La visión de la Política Organizativa deberá estar en constante revisión y deberá ser en todo momento dinámica, de manera que nuestro trabajo organizativo se ajuste en todo momento a la realidad existente.
Propuesta 7 de diciembre de 2008 Elementos estratégicos para organizar desde el pueblo la Patria que queremos
I. PREÁMBULO
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) es una organización política cuya aspiración suprema es lograr la independencia de Puerto Rico y construir una sociedad justa, basada en la solidaridad, la libertad, la justicia social, la democracia participativa y el respeto a los derechos humanos y al entorno natural.
Más artículos...
Página 11 de 12
Columnas
- Las elecciones de segunda vuelta en Ecuador del 13 de abril de 2025: la derecha mantiene el poder
- 5 de abril de 2025 I. Introducción: Con paso silente, pero con firmeza guerrerista, está incrementando gradualmente el peligro de la regionalización de la guerra en el Medio Oriente. Las declaraciones de Donald Trump y la invitación a una guerra total
- ¿Existe un peligro a corto plazo de un ataque nuclear contra la República Islámica de Irán?: algunas reflexiones
- A 88 años de la Masacre de Ponce: para que no se nos olvide
- La reanudación del conflicto en Yemen- final