Sábado, Mayo 24, 2025

Busqueda

Red Betances

La torpeza que nos arropa

aeropuertoEl abucheo que recibió el Representante Luis Vega Ramos al personarse a la marcha de protesta convocada por la entidad Pueblo Unido en Defensa del Aeropuerto (PUEDA), fue algo realmente vergonzoso.

Leer más: La torpeza que nos arropa

 

Oscar, ¡bienvenido a casa!

 

oscar

Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH – ¡Ya estás en tu tierra, en tu patria, tu nación! Solo pienso en la emoción que debes haber sentido al comenzar el descenso del vuelo, ver el mar que tanto añorabas, el verde de las montañas. Tus ojos de mirada penetrante y visionaria deben haberse humedecido ante la realidad de poder ver y volver a su patria. Tu corazón desbocado, tus pequeñas y ágiles manos apretadas.

Leer más: Oscar, ¡bienvenido a casa!

 

Venezuela y el derecho internacional

vzla-onu

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se fundó el 26 de junio de 1945, pocas semanas después de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y poco antes de la rendición de Japón, luego de que Estados Unidos lanzara dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Surgió un nuevo orden mundial, complejo y conflictivo, que requeriría de eso que conocemos como derecho internacional, es decir, normas básicas de convivencia entre Estados, gobiernos y pueblos, diversos e incluso antagónicos.

 

Leer más: Venezuela y el derecho internacional

   

El MINH repudia el recrudecimiento del bloqueo a Cuba

cuba-bloqueo

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) y la Juventud Hostosiana (JH) repudian tajantemente las nuevas medidas de Trump que tienen como objetivo recrudecer el bloqueo económico criminal que existe contra Cuba. Las mismas se toman ante un claro repudio al bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace ya más de 50 años.

Leer más: El MINH repudia el recrudecimiento del bloqueo a Cuba

 

El caso de Puerto Rico en Naciones Unidas en la coyuntura actual

seminario

El caso de Puerto Rico en Naciones Unidas en la coyuntura actual
Seminario de Estudios sobre Puerto Rico, Caracas
27-28 de noviembre de 2019

Intervención de Olga I. Sanabria Dávila
Miembro de la dirección del
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Expresidenta del Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas


Dedico esta presentación a querido compañero Juan Mari Brás, quien pagó el precio de la vida de un hijo por su lucha vertical e incansable en todos los ámbitos de la lucha por la independencia de Puerto Rico incluyendo en Naciones Unidas - un jurista, abogado, diplomático, periodista- un socialista, un revolucionario- el mayor luchador y dirigente independentista de la segunda mitad del siglo XX, un excepcional puertorriqueño fallecido el 10 de septiembre de 2010. También se la dedico a Oscar López Rivera, quien cumplió casi 38 años en cárceles de Estados Unidos por sus acciones a favor de la causa de la independencia de Puerto Rico. El pueblo de Puerto Rico supo cerrar filas tras el reclamo de su excarcelación y al presente lo tenemos entre nosotros en Puerto Rico.

Leer más: El caso de Puerto Rico en Naciones Unidas en la coyuntura actual

   

Página 106 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.