Sábado, Mayo 17, 2025

Busqueda

Red Betances

El MINH repudia nuevo intento de golpe de Estado contra gobierno de Venezuela Bolivariana

vzla-minh

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), denuncia y repudia el nuevo intento de golpe de Estado que ha pretendido ejecutar la derecha traidora, testaferro de Estados Unidos (EEUU), en Caracas.

Leer más: El MINH repudia nuevo intento de golpe de Estado contra gobierno de Venezuela Bolivariana

 

Los puertorriqueños y puertorriqueñas en Estados Unidos: Nuevas migraciones, nuevos retos

olga

Los puertorriqueños y puertorriqueñas en Estados Unidos:
Nuevas migraciones, nuevos retos
Seminario de Estudios sobre Puerto Rico, Caracas
27-28 de noviembre de 2019

Intervención de Olga I. Sanabria Dávila
Miembro de la dirección del
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
Expresidenta del Comité de Puerto Rico en Naciones Unidas


El tema de la inmigración puertorriqueña a Estados Unidos es uno que, como dije, me toca de cerca. Soy producto de la gran migración puertorriqueña a la ciudad de Nueva York de la década de los años ’50 del siglo pasado. Esa inmigración fue de medio millón de puertorriqueños(as) que se asentaron mayormente en la ciudad de Nueva York donde las mujeres mayormente se ubicaron en la industria de la aguja y en la industria de los servicios los hombres, mayormente en restaurantes, hoteles y la manufactura. Además, esa migración se asentó en Chicago, Nueva Jersey, los estados de Nueva Inglaterra y Filadelfia. Por otro lado, en medio oriente de Estados Unidos había puertorriqueños ubicados en la industria del acero.

Leer más: Los puertorriqueños y puertorriqueñas en Estados Unidos: Nuevas migraciones, nuevos retos

 
   

La prisión en Guantanamo-vergüenza para Estsdos Unidos

 

El cierre de la instalación contra combatientes enemigos en Guantánamo: otra manifestación de vergüenza imperial para Estados Unidos

26 de marzo de 2024

 

En enero de 2002 el Presidente George W. Bush anunció decisión de crear en la Base Naval de Guantánamo, Cuba, una prisión que, según palabras del entones Secretario de la Defensa, Donald Rumsfeld, albergaría “lo peor de lo peor” de las personas sospechosas de cometer actos terroristas contra Estados Unidos, en particular contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001.  El 17 de septiembre de 2001, Bush había impartido órdenes a la Agencia Central de Inteligencia de desarrollar centros de detención en territorio de Estados Unidos.

 

De acuerdo con Kenneth Roth, Director Ejecutivo de “Human Rigths Watch”, en su artículo publicado en la Revista Foreign Affairs, Volumen 87, Núm. 3,  mayo-junio de 2008, titulado After Guantánamo: The Case Against Preventive Detention, dicha prisión  ha pasado a convertirse en el símbolo de cómo Estados Unidos, a nombre de la lucha contra el terrorismo, violenta flagrantemente los derechos humanos de los allí detenidos. Se calculaba entonces que cerca de 778 personas habían sido llevadas a Guantánamo de las cuales, el Gobierno de Estados Unidos insistía en que cerca de 150, conspiraron o llevaron a cabo acciones terroristas.

 

Leer más: La prisión en Guantanamo-vergüenza para Estsdos Unidos

 

Después del 6 de noviembre

independenciaEl Movimiento Independentista Nacional Hostosiano acordó apoyar las candidaturas nacionales del Movimiento Unión Soberanista, MUS, (gobernación, comisionado residente, Cámara y Senado por acumulación) y respaldar diversos candidatos [...]

 

Leer más: Después del 6 de noviembre

   

Página 108 de 616

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.