Domingo, Mayo 11, 2025

Busqueda

Red Betances

Denunciamos el uso de Puerto Rico contra Venezuela

pr-vzla

Cuando hace varias décadas el gobierno de Estados Unidos comenzó a desmantelar algunas de sus instalaciones militares más importantes en Puerto Rico—la base aérea Ramey, el campo de entrenamiento en Vieques, la base naval Roosevelt Roads y otras--hubo quienes aseguraron que ello implicaba la disminución del valor geoestratégico del País para los intereses estadounidenses. Afirmaban que, entre otras cosas, esa degradación geoestratégica y militar haría menos complicada la ruta hacia la descolonización y la independencia de Puerto Rico en un futuro previsible.

 

Leer más: Denunciamos el uso de Puerto Rico contra Venezuela

 

Hostosianos advierten sobre esfuerzos de imposición antidemocrática de la anexión de Puerto Rico

minh

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), condenan los recientes esfuerzos del congresista por Florida Darren Soto de querer imponer la estadidad mediante Proyecto de Ley en la Cámara de Representantes de EEUU.

Leer más: Hostosianos advierten sobre esfuerzos de imposición antidemocrática de la anexión de Puerto Rico

 

Hong Kong y el separatismo washingtoniano

eeuu-china

“La Ley sobre HK, propuesta por el senador republicano Marco Rubio [...], concitó un consenso poco usual dentro del Congreso y amenaza con hacer zozobrar la anunciada tregua en la guerra comercial entre EU y China”.

Leer más: Hong Kong y el separatismo washingtoniano

   

Se inserta el MINH en alianza contra el bipartidismo en Puerto Rico

 

La organización no sólo brindará su respaldo a los candidatos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), sino que postulará en aquellos lugares que resulte necesario aspirantes a la Cámara, el Senado y a las legislaturas municipales.

 

Durante los debates en la Asamblea Electoral Extraordinaria, en la cual se decidió la forma en la que el MINH se insertará en el proceso electoral de noviembre de 2024, quedó establecido que las candidaturas deberán ser bajo la insignia del ecléctico MVC, ya que el PIP limita la postulación a sus miembros.

 

La alianza concertada llevará como candidato a la gobernación a Juan Dalmau Ramírez, secretario general del PIP, y a la alcaldía de San Juan a Manuel Natal Albelo, coordinador general del MVC, que ha postulado como delegada en Washington a la actual senadora Ana Irma Rivera Lassén.

 

El dirigente del MINH, Néstor Nazario Trabal, quien condujo los trabajos en coordinación con el abogado sindical Alejandro Torres Rivera, precisó que el apoyo a ambas organizaciones se hará sin limitaciones en aquellas áreas que se requieran.

 

“Entendiendo las evidentes limitaciones de las elecciones en una nación sometida a dominio colonial, como lo está Puerto Rico por parte de Estados Unidos, el MINH reconoce que el campo electoral es otra trinchera de lucha que puede ser utilizada, junto a todo el repertorio de tácticas disponibles”, dijo su copresidente Ángel Rodríguez.

 

El dirigente expuso a Prensa Latina que, con el propósito de adelantar los objetivos de independencia y justicia social que mueven el accionar político del MINH, postularon como candidatos a diputado por el Distrito 33 al catedrático universitario Julio Muriente Pérez y a senador por Ponce al médico Ramón Rodríguez.

 

También respaldarán las aspiraciones de Sonia Santiago, de Madres contra la Guerra, que aspirará a un escaño por el PIP en la legislatura municipal de Bayamón.

oda/nrm

 

La vista judicial para la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos

 

 

22 de febrero de 2024

Durante los días 20 y 21 de febrero del año en curso se llevó a cabo en el Reino Unido de la Gran Bretaña una vista en torno a la extradición del Julián Assange a los Estados Unidos. Sobre su persona pesan 18 cargos formulados por el gobierno estadounidense por espionaje e intrusión informativa al amparo de la Ley de Espionaje de 1917, según enmendada.

 

Assange, nacido el 3 de julio de 1971 en Townsville, Australia y de ocupación “informático”, desde muy joven era considerado un “hacker” de computadoras. Como programador, fue el creador del programa cifrado Rubberhost, utilizado para el desarrollo posterior del programa TrueCry y otros. A nivel universitario estudió  matemáticas y física en la Universidad de Melbourne, Australia aunque no completó su carrera. Se indica que también ha estudiado neurociencias y filosofía.

 

Leer más: La vista judicial para la extradición de Julián Assange a los Estados Unidos

   

Página 110 de 614

Fundación Juan Mari Brás

 

minh-recuadro

Otro Puerto Rico es posible

Nuestra Opinión en blanco y negro


Oficina Central , C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920

RedBetances.com recibe colaboraciones y se compromete a examinarlas. Se reserva el derecho a publicarlas. Sin embargo, no necesariamente lo publicado
representa la posición de los editores.Todos los escritos son responsabilidad única de sus autores.

Copyright © 2025 Red Betances. Todos Los Derechos Reservados.